La Sopa de Letras y como aplicarlas

Conoce más sobre la sopa de letras y como aplicarla en distintos niveles, adáptalas desde niveles primarios hasta universitarios.

 

¿Qué es una Sopa de Letras?

 

La Sopa de letras es un conjunto de letras ordenados en filas y columnas en los cuales se “esconde palabras”, para que las mismas puedan ser encontradas. Las palabras puedes estar distribuidas de manera vertical, horizontal o diagonal, incluso escritas al revés en todos los sentidos antes mencionados. Esto permite realizar una actividad lúdica que motiva a la persona debido al desafío que representa.

 

¿Quién inventó la Sopa de Letras?

"<yoastmark

Algunos atribuyen el invento a Pedro Ocón de Oro, un madrileño el cual creó alrededor de 125 pasatiempos. Aunque este concepto puede estar arraigado mucho antes, en el año de 1877 se vendía en Paris unos fideos cortados con la letra del alfabeto, lo cual permitía tener literalmente una “Sopa” cuyos fideos consistían el letras. En el libro “Chicago Herald Cooking School” del año 1883 incluyeron una receta sobre como elaborar fideos con forma de letras.

 

 

¿Como aplicar la Sopa de Letras?

 

Es posible crear una actividad de aprendizaje donde se le explique al estudiante que debe hacer. Aunque parezca obvio es importante hacerlo. Se puede modificar un tanto la actividad para disminuir o incrementar el nivel de dificultad, incluso es posible utilizarla para aprender un idioma. A continuación se detalla como aplicarla en distintos niveles.

 

Sopa de Letras nivel Básico

 

En un nivel básico para niños entre 6-10 años se pueden utilizar rubricas con poca cantidad de letras, filas y columnas. Una cantidad adecuada de letras sería 6 x 6 o 7 x 7 de esta manera se ajusta a su nivel. También una buena alternativa es utilizar imágenes acompañadas de palabras.

Nivel Intermedio

 

Para un nivel intermedio se puede incrementar el nivel de dificultad agregando mayor cantidad de palabras, por ejemplo 10 x 10. En éste caso se puede incluir imágenes, pero se puede incrementar el nivel de dificultad eliminando las palabras de las imágenes, para que el estudiante tenga que memorizar nombres de objetos, animales, cosas.

Nivel Avanzado

En niveles más avanzadas es posible incrementar el nivel de dificiltad simplemente agregando mayor cantidad de palabras aunque no se debe abusar. Se podría seguir utilizado la cantidad de 10 x 10 simplemente agregando preguntas para que la persona no sepa la palabras que esta buscando al menos que tenga conocimiento. Recuerda que una sopa de letra tiene que ser divertida, igualmente representar un reto por lo que puede tomarse para evaluaciones de tipo diagnóstica.

 

Actividades con Sopa de Letras

Podemos evaluar el uso de sopa de letra con rubricas creadas en nuestra plataforma ERubrica o listas de cotejo. Anteriormente presentamos una lista de cotejo para evaluar sopa de letra que puedes utilizar para realizar tus actividades y tener un control de tu actividad, esperamos te sea de utilidad.

 

Referencias

 



Boletines- ERubrica

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *