Síntesis

En éste artículo hablaremos de la síntesis y como podemos elaborarla y evaluarla en pocos pasos de manera fácil y rápida.

 

¿Qué es una Síntesis?

 

Una síntesis es una composición escrita en forma de resumen, donde se detallan los elementos importantes de un texto, organizándolo, agregando información y puntos de vista sin influir en el sentido del texto original. La síntesis te permite tomar como base un escrito y explicarlo o expresarlo con tus palabras. Por ello se requiere un nivel de comprensión o entendimiento de lo que se lee.

 

¿Cuál es la diferencia entre el Resumen y la Síntesis?

 

Una resumen es una abreviación del texto original, la cual se estructura para ofrecer una versión más corta o simplificada del texto original. Por lo general un resumen no debe exceder el 25% del texto original. Cuando se elabora un resumen se deben “incluir palabras” que permitan establecer conexiones entre los párrafos y darle sentido al documento. A estas palabras se les conoce como “conectores lógicos o conectores gramaticales“.

Por otra lado en la síntesis se utilizan palabras o frases distintas a las detalladas en el texto original que permitan explicar el tema sin distorsionar la idea principal. Explicado de manera sencilla se utiliza el parafraseo como técnica básica para reescribir el texto original, simplificándolo o detallándolo de forma más concisa. Podría definirse la síntesis como un resumen conciso y objetivo explicado con las palabras de quien lo redacta, que captura los puntos clave o la información esencial de un tema, texto o evento de manera breve y clara.

 

 

 

Los-Conectores-Lógicos
Los Conectores Lógicos

 

Los conectores lógicos son palabras o frases que se utilizan para establecer relaciones lógicas y coherencia en un párrafo o texto. Aquí tienes una lista de conectores lógicos comunes que se utilizan en párrafos para expresar diferentes tipos de relaciones:

 



 

¿Cómo elaborar una Síntesis?

 

Para elaborar una síntesis se puede aplicar distintos pasos que permitan su elaboración de una manera más rápida y eficaz. Sin embargo podemos detallar 5 pasos fundamentales que te permitirán realizarla con éxito. A continuación se detallan los 5 más importantes al momento de realizar una síntesis:

1. Lectura comprensiva:

En otro artículo compartimos lectura comprensiva, es importante leer de manera cuidadosa y completa. Entender cada párrafo antes de avanzar y comprender las ideas que el autor está transmitiendo.

 

2. Identificación de las ideas principales:

Una vez comprendida las ideas se puede ir resaltando las ideas principales, palabras importantes, etc. Estas son las partes esenciales que debes incluir en tu síntesis.

3. Toma de notas:

Toma notas de los párrafos más importantes, si una frase te resulta complicada puedes intentar explicarla con tus palabras. Evita copiar el texto original directamente. Anota también cualquier dato relevante.

4. Redacción concisa:

Escribe la síntesis utilizando tus propias palabras y asegúrate de que sea concisa. Concéntrate en transmitir las ideas principales de manera clara y breve, evitando detalles innecesarios.

5. Elimina información redundante:

Revisa tu síntesis para eliminar cualquier información redundante o detalles menos importantes que no sean esenciales para comprender las ideas principales. La síntesis debe ser concisa y enfocada en lo esencial.

 

Compartimos una Infografía sobre la síntesis en nuestra cuenta de Pinterest. ¡Esperando como siempre que este artículo sea de tu agrado, no dejes de hacer tus comentarios!

Boletines- ERubrica

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *