ERubrica Blog

Rubrica de Anuncios Publicitarios

La rubrica de anuncios publicitarios, una actividad llamativa donde refuerzas tus destrezas para crear anuncios y presentarlos en Power Point.

 

 

Importancia de la rubrica de anuncios publicitarios

Rubrica Anuncio Publicitario
Rubrica Anuncio Publicitario

 

La creación de anuncios publicitarios es una actividad que motiva a los estudiantes debido a la dificultad que representa. Incluso puede utilizarse para evaluaciones finales, debido a que pueden incorporarse distintos elementos que permiten crear y desarrollar la publicidad entre los que podemos mencionar: (Imágenes varias, infografías, gráficos, textos, audios, videos, efectos de distintas clases). Por ello el docente puede desarrollar la actividad exigiendo la incorporación de distintos elementos que se hayan tratado con anterioridad e incluso sub-dividir las tareas en etapas que conlleven al final la realización del anuncio. Un anuncio puede ser desarrollado de manera individual o grupal, tanto fuera como adentro del área, las variables son muchas e involucran un gran esfuerzo del estudiante.

 



 

Rubrica de Anuncios publicitarios

 

Criterio Excelente Bueno Regular Deficiente Malo
1. Contenido y Elaboración del Power Point *Demuestra un completo entendimiento de la unidad.
*Recoge de manera sintetizada y apropiada todas las características de los textos publicitarios, basándose en el ejemplo del anuncio grabado.
*Realiza aclaraciones de aspectos importante con ejemplos.
*Excelente diseño del Power Point
*Demuestra un buen entendimiento de la unidad.
*Recoge de manera sintetizada y apropiada todas las características de los textos publicitarios, basándose en el ejemplo del anuncio grabado.
*Realiza aclaraciones de aspectos importante con ejemplos.
*Correcto diseño del Power Point
*Demuestra regular entendimiento de la unidad.
*No recoge de manera sintetizada y apropiada todas las características de los textos publicitarios, basándose en el ejemplo del anuncio grabado.
*No realiza aclaraciones de aspectos importante con ejemplos.
*Correcto diseño del Power Point
*Demuestra no entender la unidad.
*No aparecen las principales características de los textos publicitarios.
No hay relación entre las características del anuncio y las citadas en la presentación.
*Mala elección en el diseño del Power Point
*No se realiza Power Point
2. Trabajo colaborativo *Todos han participado en la actividad de forma equitativa.
*Se han distribuido bien los roles.
*Excelente trabajo en equipo.
*Casi todos han participado en la actividad de forma equitativa.
*Se han distribuido bien los roles, aunque se aprecia un papel predominante en algunos de los participantes.
*Buen trabajo en equipo.
*La mitad del equipo no ha participado en la actividad de forma equitativa.
*No se han distribuido bien los roles.
*Trabajo en equipo aceptable.
*Sólo una o dos personas han participado de forma activa en el anuncio.
*No hay distribución de roles. Una persona desempeña todos los roles.
*Deficiente trabajo en equipo.
*No se ha trabajado nada en equipo
3. Comprensión de la Unidad en genaral *El estudiante fue capaz de explicar el PP y aportar una idea o ejemplo.
*Contesta a todas las preguntas planteadas por los alumnos y profesor de manera clara y concisa, con conocimiento del tema
*El estudiante comprende lo leído pero no es capaz de aportar algo más.
*Contesta a la mayoría de las preguntas realizadas por alumnos y profesor, de manera clara, aunque a veces algo dubitativa, pero con conocimiento del tema
*Comenta a su modo lo leído en el PP pero no demuestra comprensión de lo que explica.
*No es capaz de contestar a las preguntas realizadas por sus compañeros, aunque sí a las realizadas por el profesor, aunque se muestra dubitativo, poco seguro.
*No llega a la comprensión de lo leído, trata de comentar algo.
*Contesta las preguntas con muchos rodeos, de forma dubitativa, poco precisa demostrando no tener conocimiento de la unidad
No comprendió nada de lo leído.
NO contesta a nada.
4. Exposición del Power Point *Se dirige correctamente a todo el público logrando captar su atención, intercambia palabras con el publico.
*Tono de voz seguro.
*Se dirige solamente a cierta parte del publico.
Intercambia palabras sólo con pequeña parte del público, con la que mantiene interacción, intercambia palabras y dirige su mirada.
*Tono de voz seguro.
*Realiza la explicación sin dirigirse mucho al público, solamente mira a su profesor.
*Tono de voz dubitativo
*No se dirija al público o profesor, trata de terminar apresuradamente.
*Tono de voz: Flojo, dubitativo, rápido, apenas se entiende lo que dice.
*No se realiza la presentación del Power Point.
5. Grabación del anuncio La grabación del video cumple con los 4 requisitos:
*Duración.
*Los alumnos son los actores/productores.
*Correcta puesta en escena: decoración, vestimenta, música…
*Buen montaje del vídeo, usando correcta integración de la TIC. Correcta integración audio/imagen
La grabación del video cumple con 3 de los 4 requisitos:
*Duración.
*Los alumnos son los actores/productores.
*Correcta puesta en escena: decoración, vestimenta, música…
*Buen montaje del vídeo, usando correcta integración de la TIC. Correcta integración audio/imagen
La grabación del video cumple con 2 de los 4 requisitos:
*Duración.
*Los alumnos son los actores/productores.
*Correcta puesta en escena: decoración, vestimenta, música…
*Buen montaje del vídeo, usando correcta integración de la TIC. Correcta integración audio/imagen
La grabación del video cumple al menos con uno de los 4 requisitos:
*Duración.
*Los alumnos son los actores/productores.
*Correcta puesta en escena: decoración, vestimenta, música…
*Buen montaje del vídeo, usando correcta integración de la TIC. Correcta integración audio/imagen
*NO se realiza la grabación del anuncio por los alumnos/as.
Es un anuncio seleccionado de los MMCC.
6. Contenido y tema del anuncio *Demuestra un completo entendimiento de la unidad: textos publicitarios.*Tema del anuncio original.*Aparecen todas las características principales de los anuncios.*Expresión del lenguaje usada es acorde con el tipo de público (receptores) al que se dirige.*Se entiende claramente la finalidad *Demuestra un buen entendimiento de la unidad: Textos publicitarios.*Tema del anuncio original.*Aparecen casi todas las características principales de los anuncios.*Expresión del lenguaje usada es acorde con el tipo de público (receptores) al que se dirige.*Se entiende la finalidad del alum Demuestra un regular entendimiento del tema.*Tema del anuncio original.*Aparecen algunas de las características principales de los anuncios.*Expresión del lenguaje usada es acorde con el tipo de público (receptores) al que se dirige.*No se entiende la finalidad del anuncio. *No demuestra un buen entendimiento de la unidad.
*Tema del anuncio no muy bien definido.
*No aparecen las características principales de los anuncios.
*La expresión del lenguaje usado no es acorde con el receptor del anuncio.
*No se entiende la finalidad del anuncio
*Anuncio copiado.

Posibles distribuciones de ponderaciones
Excelente: 5 puntos | Bueno: 4 puntos | Regular: 3 puntos | Deficiente: 2-1  | No viable: 0

 

¿Cómo utilizar la rubrica de Anuncios publicitarios?

 

Puedes complementar la actividad de creación de anuncios publicitarios con infografías. Con la previa-eleaboración de audios, videos, collage, etc. Si quieres más rubricas como esta entra ya a nuestro Banco de Rubricas de ERubrica

 

Creada por usuario: Cyntia Moreno

Salir de la versión móvil